Hace 66 años, el 7 de mayo de 1954, la bandera de Vietnam hundió con orgullo en el cuartel general de De Castries. Fue el momento de la victoria de Dien Bien Phu, donde el joven ejército revolucionario vietnamita hizo la hazaña más gloriosa al poner fin al colonialismo francés en el país.
A pesar de la situación fuera de lo común causada por la pandemia del COVID- 19, muchos extranjeros residentes en Vietnam se sienten optimistas y seguros en el país sudesteasiático.
Vietnam ocupa el segundo lugar en el mundo y el primero en el Sudeste Asiático en cuanto al nivel de satisfacción de la gente con el manejo del Gobierno a la hora de prevenir y controlar el COVID-19.
Vietnam se ve afectado por la pandemia de COVID-19, pero la economía del país muestra signos de recuperación.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam valoró que este país indochino tiene capacidad suficiente para convertirse en uno de los mayores productores de mascarillas de tela del mundo.
En medio de la pandemia de COVID-19, diversas iniciativas impresionantes se lanzan en Vietnam para asistir a las personas de menos recursos, afectadas por los impactos socioeconómicos de la enfermedad respiratoria aguda a causa por el nuevo coronavirus.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó la reanudación de la exportación de arroz siempre que se garantice la seguridad alimentaria en medio de la pandemia de COVID-19, la sequía y la intrusión salina.
La pandemia de COVID-19 ha provocado numerosas afectaciones en la vida de los pobladores de todo el mundo. Con un espíritu de ayuda mutua, el gobierno y el pueblo de Vietnam ha destinado una parte de sus recursos para ayudar a otros países a superar este período difícil.
Desde finales de enero de 2020, antes de que el coronavirus se convirtiera en una epidemia global, Vietnam ya desplegó una serie de medidas preventivas, pues existe un refrán del país indochino: MEJOR PREVENIR QUE CURAR
La tendencia de elaborar mascarillas faciales con diseños y viñetas únicos y coloridos surge en medio del brote de la epidemia de COVID-19.
De 2016 a 2019, la Auditoría Estatal examinó el estado de cuentas de 84 proyectos de inversión en forma de contrato BOT (Construcción-Operación-Traspaso) en el sector del transporte.