Vietnam es como una estrella en ascenso, que cumple con todos los elementos para mejorar su imagen económica y atraer más flujos de inversión extranjera, según un artículo publicado por el diario The Times of India.
Vietnam puede convertirse en el primer exportador mundial de arroz, según anunció el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, durante el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional en su decimocuarta legislatura.
La aprobación por parte de la Asamblea Nacional de Vietnam del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea constituye un hito de especial importancia para las pequeñas y medianas empresas del país indochino, pero al mismo tiempo, plantea varias tareas por realizar.
Una ceremonia de presentación y el desfile de la unidad de caballería de la Policía vietnamita se efectuaron en la céntrica plaza de Ba Dinh en la capital Hanoi, con la presencia de dirigentes de alto nivel del país.
El distrito de Luc Ngan en la provincia norvietnamita de Bac Giang es conocido como "la capital de la fruta del lichi”. En estos días, esta localidad está llena de las sonrisas de los cultivadores. Por primera vez, el lichi de Luc Ngan se puede exportar al mercado japonés tras satisfacer los requerimientos técnicos más estrictos.
Tras cumplir con el periodo de distanciamiento social en medio de la propagación del coronavirus, muchos sectores y empresas vietnamitas comenzaron a establecer las estrategias para acelerar la recuperación económica.
Inaugurado el 13 de enero de 2017, el asta de la bandera nacional en Fansipan constituye una obra de gran importancia de Vietnam en la montaña más alta de Indochina.
La foto "Dos soldados", tomada por un ex fotorreportero de la Agencia Vietnamita de Noticias, se conoce como un símbolo de la paz y la armonía nacional de Vietnam. Cuarenta y cinco años después de la Reunificación, la foto aún conserva su valor.
Los logros de Vietnam durante los últimos años fueron apreciados por los periódicos egipcios como Events Magazine News, Al Naasher y The Egyptian Gazette en sus artículos recién publicados.
El COVID-19 se ha desatado en todo el mundo, con más de cinco millones de personas infectadas y un total de 325 mil muertes hasta el 20 de mayo. Mientras tanto, en Vietnam, John y Sameer disfrutan de un buen día. No pueden esperar para tomar su té favorito en una pastelería en el centro de Hanoi.
Vietnam ha desplegado actividades para estimular el uso de la energía solar en el país, en respuesta a una decisión recién emitida por el Primer Ministro.
El paciente 91 (el piloto británico) fue trasladado del Hospital de Enfermedades Tropicales al Hospital de Cho Ray para el cuidado intensivo
Expertos vietnamitas pronosticaron que las exportaciones de anacardo de Vietnam aumentarán en la segunda mitad del año cuando la pandemia del COVID-19 esté bajo control.
Desde los primeros días de la lucha contra la pandemia del COVID-19, los guardias fronterizos se han convertido en el cinturón protector de la primera línea en el enfrentamiento y control del contagio de esa enfermedad en el país.
El Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam lanzó oficialmente un programa de seis meses encaminado a promover el turismo doméstico tras el período de restricciones para controlar el COVID-19, lo que brinda a los pobladores oportunidades de viajes baratos. Muchos turoperadores comienzan
Vietnam fue seleccionado por la revista estadounidense de viajes Travel and Leisure entre los primeros destinos turísticos en el mundo para visitar después de la pandemia del COVID-19 por sus bellos paisajes, precios razonables y logros en el control de la contagiosa enfermedad.
Vietnam recibió un total de 26 mil 200 visitantes internacionales en abril, un descenso de 94 por ciento en comparación con marzo y un 98 por ciento frente al mismo período del año pasado.
El estadio de My Dinh, situado en Hanoi, fue seleccionado entre los cinco mejores del Sudeste Asiático, según la Federación Asiático de Fútbol (AFC) en un artículo publicado en su página web.
Desde inicios del año hasta abril, Vietnam exportó más de 415 millones de mascarillas, valoradas en más de 63 millones de dólares, para unir esfuerzos con el mundo en la batalla contra el COVID-19.
Vietnam apunta a aumentar la contribución de la economía digital al Producto Interno Bruto (PIB) en un 20 por ciento para 2025 y 30 por ciento para 2030.