El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reiteró la disposición de cooperar estrechamente con su homólogo australiano, Scott Morrison, para elevar aún la eficiencia y profundizar la asociación estratégica binacional.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene llamada telefónica con su homólogo australiano, Scott Morrison (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer
ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, reiteró la disposición de cooperar
estrechamente con su homólogo australiano, Scott Morrison, para elevar aún la
eficiencia y profundizar la asociación estratégica binacional.
Durante una llamada telefónica hoy
con el dirigente australiano, Minh Chinh propuso al país oceánico seguir
prestando asistencia técnica, ampliar la apertura del mercado para algunos productos
agroacuícolas vietnamitas y estimular a sus grandes grupos para intensificar
las inversión en la nación sudesteasiática.
Por otro lado, abogó por que
Canberra centre su Ayuda Oficial para el Desarrollo en los proyectos de infraestructura,
desarrollo agrícola, reducción de la pobreza, adaptación al cambio climático y
formación de recursos humanos calificados de Vietnam.
En la ocasión, el jefe de Gobierno
del país indochino expresó el deseo de que ambas partes impulsen los lazos en
la medicina militar y el apoyo al contingente del personal de Vietnam que se
incorpore a las misiones del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU).
Tras formular votos por el
incremento del respaldo del gobierno australiano a los vietnamitas residentes
en la nación oceánica, Minh Chinh agradeció a Canberra por la asistencia de
33,2 millones de dólares para respaldar a Hanoi en el acceso a las vacunas contra
el COVID-19 y propuso que priorice a su país en la adquisición de las de Astrazeneca
producidas en Australia.
Al referirse al papel activo de
Canberra para el desarrollo de la ASEAN y también de los mecanismos de
cooperación de la subregión de Mekong, el dirigente vietnamita instó a entablar
la cooperación entre Australia y Laos y Camboya, con énfasis en el mejoramiento
de las condiciones socioeconómicas y formación del personal.
En la ocasión, Scott Morrison
manifestó el deseo de elevar los lazos con Vietnam al nivel de asociación
estratégica integral.
Ambas partes acordaron trazar metas
más altas para la cooperación en inversión e intercambio comercial, para
encaminarse a la recuperación sostenible en el período pos-COVID-19; concluir
prontamente la firma de la Estrategia de fomento de la cooperación económica,
impulsar los vínculos en la tecnología, así como implementar eficientemente el Programa
de Asociación de Innovación Australia-Vietnam del período 2022-2025.
Por otro lado, debatieron también
los asuntos regionales e internacionales de interés común, tales como la
situación en el Mar del Este.
Reafirmaron la importancia del
mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación aérea
y marítima en esas aguas, así como de la solución de las disputas por vías
pacíficas, basando en el derecho internacional, incluida la Convención de las
Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, al lado del cumplimiento
de la Declaración de las Partes en el Mar del Este (DOC) y los esfuerzos por
lograr el Código al respecto./.