Vietnam desempeñará por segunda vez en abril venidero la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) durante su mandato de miembro no permanente de este organismo en la etapa 2020-2021.
Una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam desempeñará por segunda vez en abril venidero la presidencia
rotativa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) durante su
mandato de miembro no permanente de este organismo en la etapa 2020-2021.
En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el jefe del
Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones
Exteriores, Do Hung Viet, se refirió a la preparación de Vietnam para presidir
y dirigir los trabajos del Consejo de Seguridad sobre la base del equilibrio,
objetividad, construcción y consensos con otros países para resolver
importantes cuestiones internacionales de paz y seguridad.
Según Hung Viet, se trata de una misión y responsabilidad trascendental de
Vietnam, en la cual el país indochino se centrará en promover el papel de las
organizaciones regionales en la prevención y resolución de conflictos; superar
las consecuencias provocadas por las minas y mantener una paz sostenible,
además de proteger la infraestructura esencial para garantizar la vida de los
civiles en las áreas de conflictos armados.
Dichas actividades son los tres temas prioritarios que Vietnam ha investigado
cuidadosamente para garantizar de forma adecuada sus intereses, así como resolver
los asuntos acuciantes de la comunidad internacional.
En concreto, en cuanto al papel y cooperación de las organizaciones regionales
con la ONU, Hung Viet enfatizó que esto constituye una de las cuestiones
que atraen atención de los miembros del Consejo de Seguridad.
Tras destacar la importancia de la recuperación de consecuencias provocadas por
las bombas y minas remanentes de guerra en el desarrollo socioeconómico y
garantía de la vida de los pobladores, el titular vietnamita detalló que unos
60 países sufren el impacto de este asunto y que alrededor 15 mil personas
resultaron heridas o murieron por accidentes causados por esos artefactos explosivos
en el mundo.
El jefe del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Do Hung Viet (Fuente: VNA)
Con una política exterior independiente y autónoma, el país indochino ha
manejado de forma hábil y eficaz las diferencias entre los países durante su
asunción por primera vez en enero de 2020 como presidente rotativo del Consejo
de Seguridad, indicó Hung Viet y al mismo tiempo resaltó que la diplomacia
vietnamita ha acumulado experiencias durante los últimos 75 años.
Por otro lado, el país asiático goza del respeto y mantiene buenas relaciones
de cooperación con las organizaciones multilaterales, la ONU y otros países,
los cuales crean las condiciones favorables para que Vietnam desempeñe sus
funciones y misiones como el presidente rotativo de la mayor organización
mundial.
El diplomático vietnamita manifestó su confianza en que ante las dificultades y
desafíos actuales, Vietnam pueda poner en juego sus experiencias para cumplir de
manera eficiente el importante rol mencionado en el próximo tiempo.
En esta ocasión, Hung Viet también resaltó el tema inclusivo sobre el papel de
las organizaciones regionales en la prevención y resolución de conflictos, y
reveló asimismo que el país invitará a Brunei, país que ocupa la presidencia
rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2021, a participar
en la sesión sobre este campo del Consejo de Seguridad.
En abril venidero, Vietnam también ampliará más dicho tema para que las
organizaciones regionales participen e intercambien sus experiencias y este
hecho ayudará a la ASEAN a compartir y adquirir experiencias de otras regiones,
indicó./.